Año de fundación: 7/Mayo/1567
Sede: Ermita de Bótoa
Día de celebración: Primer domingo de Mayo
Hermano Mayor: Gonzalo Robles Doblado
HISTORIA
La Cofradia o Hermandad de Nuestra Señora de Botoa se fundó en el año 1567, datando la imagen actual de 1713. Como curiosidad importante, hay que señalar que en su reciente restauración, llevada a cabo por Isaac Navarrete, ha aparecido un documento en su interior de la imagen donde se cita el nombre de su autor, Miguel Sánchez Taramas, dato hasta hoy desconocido.
Parece ser que la Virgen de Bótoa o de Votoba, como era conocida antiguamente, ya existía a finales del siglo XIV o principios del XV, junto con la ermita de su nombre, ubicándose sobre un antiguo asentamiento romano denominado Budua, de donde toma su denominación original.
La multitudinaria devoción a esta Virgen, considerada como Copatrona de Badajoz, hacía que la población recurriese a ella en épocas de desgracias naturales, epidemias y otros acontecimientos, para lo que era traída habitualmente a la ciudad, recibiéndola en la Puerta de Palmas el obispo y el pueblo de Badajoz, siendo trasladada posteriormente a la Catedral, donde era objeto de múltiples celebraciones religiosas, tradición recuperada hace unos años.