La Iglesia de la Concepción databa del S. XVI y, junto con el hospital del mismo nombre, se encontraba en el espacio que en el que hoy está el Convento de los Remedios, en la calle Concepción Arenal, seriamente amenazado de ruina. El diseño actual de la Iglesia de la Concepción se lleva a cabo en 1768 por Ventura Rodríguez, uno de los mejores arquitectos del S. XVIII.

Hoy reside en el convento una comunidad de religiosas que hace una gran labor social en el Casco Antiguo.

De la iglesia destaca su gran cúpula central, visible desde toda la ciudad, y que es parte del paisaje de nuestra ciudad. Las dos portadas de cantería labrada de típica ejecución portuguesa son de estilo tardobarroco, con escudos de la orden franciscana enmarcados por rocallas. Sobre ellas se aprecian dos hornacinas y, entre ellas, destaca el  escudo de Manuel Godoy. En su interior la planta es circular o elipsoidal. La imagen titular del templo, la “Inmaculada”, que data del S. XVIII, se encuentra en un templete construido en 1876.  La cupula de la capilla lateral muestra estucados barrocos policromados del S. XVIII, donde se hallan las imágenes del S. XVII de la Cofradía de Jesús de la Humildad y Virgen de los Dolores.

Clica en la imagen para activar Google Maps

Clica en la imagen para una vista de 360º

Cúpula circular central.

Templete de la Inmaculada (1876)

Inmaculada Concepción (S. XVIII)