Desde finales del siglo XVII la margen derecha del Guadiana contó con la ermita de Santa Engracia, en los aledaños del fuerte de San Cristóbal. Fue a finales del siglo XIX cuando, merced a las donaciones del obispo Fernando Ramírez Vázquez pudo construirse una iglesia, que ya desde su inicios estuvo fuertemente vinculada a los ferroviarios. Estos dieron origen, a principios de los años 70 del siglo pasado, a la actual cofradía que tiene la sede en el edificio de la actual parroquia, construido a finales de los años 60 al quedarse pequeña la anterior debido al crecimiento de población de la barriada.
![](https://semanasantapacense.es/wp-content/uploads/2018/03/3-1024x683.jpg)
Iglesia de San Fernando y Santa Isabel. Exterior.
![](https://semanasantapacense.es/wp-content/uploads/2018/03/4-1-1024x683.jpg)
Iglesia de San Fernando y Santa Isabel. Templo.
![](https://semanasantapacense.es/wp-content/uploads/2018/03/5-1024x683.jpg)
Iglesia de San Fernando y Santa Isabel. Templo.
![](https://semanasantapacense.es/wp-content/uploads/2018/03/6-2-1024x683.jpg)
Iglesia de San Fernando y Santa Isabel. María Santísima de la Misericordia.
![](https://semanasantapacense.es/wp-content/uploads/2018/03/7-683x1024.jpg)
Iglesia de San Fernando y Santa Isabel. Santísimo Cristo de la Angustia.
![](https://semanasantapacense.es/wp-content/uploads/2018/03/9-1024x683.jpg)
Iglesia de San Fernando y Santa Isabel. Templo.