PONTIFICIA Y REAL HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA, SANTÍSIMO CRISTO DE LA HUMILLACIÓN ECCE HOMO Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD (PATRONA DE BADAJOZ)

Sede: Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.

HISTORIA:

El Viernes Santo, La Patrona de Badajoz recorre las calles del Casco Antiguo de luto riguroso, sin ninguna joya, y acompañada de miles de personas que rezan el Santo Rosario. Suele ir ataviada con un antiguo manto bordado en plata en el S.XIX o con otro negro bordado en azabache que le hicieron con el traje de novia que le regaló en 1929 la Condesa de la Torre del Fresno. La Cofradía fue fundada el 1 de abril de 1664. Su origen está ligado al capitán general de los ejércitos de la provincia de Extremadura D. Francisco de Tutaville y de Tufo, Duque de San Germán, precursor de la Hermandad y del templo originario de la imagen, que fue coronada canónicamente el 8 de junio de 2013.

Hermano Mayor: José María Blanco Rastrollo.

Número de hermanos: 2.450.

Nazarenos: 250. Van acompañados por cientos de personas que portan velas. Rezo del Santo Rosario durante el recorrido.

Información de contacto:
Dirección: Calle Duque de San German, 2-4. 06001.Badajoz.

Facebook: https://es-es.facebook.com/pages/Virgen-de-la-Soledad-Patrona-de-Badajoz/350596618344

PASO:

NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD:

Talla anónima del S. XVII, responde al modelo de Madonna de escuela italiana. Es de talla completa y está de rodillas. Del paso, hay que destacar sus magníficos respiraderos bordados en oro por las Hermanas Adoratrices de Badajoz, en los años 50, y el llamador de plata maciza cincelada, obra de Orfebrería Triana de Sevilla, que representa la Puerta de Palmas, uno de los principales monumentos de Badajoz.

Costaleros: 28.

Capataz: Juan Ramón Peinado.