El Real Monasterio de Santa Ana es un edificio sede de la orden de Santa Clara en Badajoz. El monasterio es un conjunto de amplias proporciones situado en el casco antiguo de la ciudad y prácticamente en su centro, pese a su aparente sencillez exterior, tiene un interesante y rico contenido tanto en el aspecto arquitectónico como en sus retablos, imaginería, pinturas, platería y archivos. Fue fundado en 1518 por Leonor Laso de la Vega y Figueroa, miembro de la noble familia pacense de los Duques de Feria.

En la historia del convento destaca la muerte en 1580 de la Reina Ana de Austria, mujer de Felipe II. La reina estuvo enterrada en el convento hasta su posterior traslado al Escorial. Carlos III le concedió el título de “Real”, colgándose sus armas en un escudo de mármol sobre la portada de la iglesia en 1771.

Mención aparte merece el magnífico retablo mayor realizado en el S. XVII en madera tallada y dorada al estilo barroco. Este contiene la histórica imagen de la “Virgen de las Virtudes y Buen Suceso” obra del S.XVI, considerada durante siglos “Patrona de Badajoz”, con anterioridad a la Virgen de la Soledad y era conocida popularmente como “Morenita Antigua”. El propio Rey Felipe II se deleitaba componiéndole “motetes” durante su estancia en Badajoz.

Convento de Santa Ana.

Convento de Santa Ana. Fachada c/ Duque de San Germán.

Convento de Santa Ana. Fachada c/ Santa Ana.

Escudo de armas de Carlos III sobre la fachada de la iglesia del convento.